Enterprise Accounting Services

Accounting Services Near Me

ideas de negocios para emprender en estados unidos

Ideas de negocios para emprender en Estados Unidos

En el proceso de identificar Ideas de negocios para emprender en Estados Unidos, una de las primeras cosas que preguntamos a los empresarios es ¿Qué están construyendo y por qué? 

Buscamos respuestas claras y concisas, esto sirve tanto para evaluarte como fundador como para evaluar la idea en si. 

Es importante ser capaz de pensar y comunicar con claridad como fundador, lo necesitarás para reclutar, recaudar dinero, vender etc.

Las ideas en general tienen que ser claras para poder difundirse, y las ideas complejas son casi siempre un signo de pensamiento confuso o de un problema inventado, si la idea no entusiasma al menos a algunas personas la primera vez que la escuchan ¡eso es malo! 

Otra cosa que nos preguntamos es ¿quién necesita desesperadamente el producto? En el mejor de los casos tu mismo eres el usuario objetivo, en el segundo mejor caso tu entiendes muy bien al usuario objetivo, si una empresa ya tiene sus usuarios, preguntamos cuantos, y a que velocidad crece ese número, intentamos averiguar porque no crece más rápido y, sobre todo, tratamos de averiguar si los usuarios realmente aman el producto.

Por lo general esto significa que les dicen a sus amigos que usen el producto sin que la empresa se los pida, también nos preguntamos si la empresa está generando ingresos y si no es así ¿Por qué no? 

Si la empresa aún no tiene usuarios tratamos de averiguar lo mínimo que hay que construir primero para probar la hipótesis, es decir si trabajamos hacia atrás desde la experiencia perfecta, tratamos de averiguar con qué núcleo hay que empezar. 

La forma de probar una idea es lanzarla y ver que pasa o intentar venderla, por ejemplo: intentar conseguir una carta de intensión antes de escribir una línea de código, lo primero funciona mejor para las ideas pensadas en consumidores finales, los usuarios pueden decirte que lo usarán, pero en la práctica, no se tomarán la molestia y lo segundo funciona mejor para las ideas pensadas en empresas, si una empresa te dice que comprará algo entonces ve a construirlo. 

En concreto, si eres una empresa, una de las primeras preguntas que te haremos es si tienes una carta de intenciones de un cliente que diga que va a comprar lo que estás construyendo. 

Para la mayoría de las empresas de biotecnología y tecnología dura la forma de probar una idea es hablar primero con los clientes potenciales y luego averiguar el subconjunto más pequeño de la tecnología que se puede construir primero.

Es importante dejar que la idea evolucione a medida que se reciben los comentarios de los usuarios, y es fundamental que entiendas muy bien a tus usuarios, lo necesitas para evaluar una idea, crear un gran producto y construir una gran empresa, como ya hemos dicho las startups son muy difíciles, llevan mucho tiempo y un esfuerzo intenso y constante, los fundadores y los empleados necesitan tener un sentido compartido de la misión para sostenerlas. Así que nos preguntamos, ¿Porqué los fundadores quieren crear esta empresa en particular? 

También nos preguntamos como la empresa llegará a ser un monopolio algún día, hay muchos términos diferentes para esto, pero nosotros utilizamos el de pire rio, obviamente no queremos que tu empresa se comporte de forma poco ética frente a los competidores, en cambio buscamos empresas que se vuelvan más poderosas en escala y que sean difíciles de copiar, por último, preguntamos por el mercado, preguntamos ¿Qué tamaño tiene hoy? ¿a que velocidad está creciendo? Y ¿porqué va a ser grande dentro de 10 años? Intentamos entender porqué el mercado va a crecer rápidamente y porqué es un buen mercado para que una startups vaya a por él. 

Nos gustan los cambios tecnológicos importantes que acaban de empezar y de los que la mayoría de la gente aún no se ha dado cuenta y en cierto modo la mejor respuesta es ir por una gran parte de un mercado pequeño.

A continuación, podrás encontrar algunas ideas de posibles negocios que puedes empezar y que se encuentran en alta tendencia en la actualidad.

Ideas de negocios para emprender en Estados Unidos

La contratación es uno de los trabajos más importantes, y la clave para construir una gran empresa, en lugar de un gran producto, mi primer consejo sobre la contratación es que no lo hagas, las empresas más exitosas con las que hemos trabajado en WAY CI han esperado un tiempo relativamente largo para empezar a contratar empleados, los empleados son caros, los empleados añaden complejidad organizativa y gastos de comunicación, hay cosas que puedes decir a tus cofundadores que no puedes decir con empleados en la sala, los empleados también añaden inercia, es exponencialmente más difícil cambiar de dirección con más personas en el equipo, resiste el impulso de derivar tu autoestima del número de empleados, los mejores tienen muchas oportunidades, ellos quieren unirse a los cohetes, si no tienes nada es difícil contratarlos, una vez que sea evidente que tienes éxito querrán unirse a ti, merece la pena repetir que las grandes personas tienen muchas opciones y que necesitas grandes personas para construir una gran empresa, se generoso con la equidad, la confianza y la responsabilidad, tienes que estar dispuesto a ir en busca de personas que no crees que puedas conseguir, recuerda, que el tipo de personas que quieres contratar pueden crear sus propias empresas si lo desean, cuando estés en modo de contratación deberías dedicar aproximadamente el 25% de tu tiempo a ello, al menos uno de los fundadores normalmente el CEO debe ser un gran reclutador, es la actividad número 1 de la mayoría de los CEO por un tiempo.

Todo el mundo dice que los CEO deberían dedicar gran parte de su tiempo a la contratación pero en la práctica solo los mejores lo hacen, probablemente haya algo de razón en ello, no comprometas la calidad de las personas que contratas, todo el mundo lo sabe, y sin embargo todo mundo hace concesiones en algún momento durante una necesidad desesperada, todo el mundo se arrepiente y a veces casi mata a la empresa, tanto las personas buenas como las malas son contagiosas, y si se empieza con personas mediocres la media no suele tender hacia arriba, las empresas que empiezan con empleados mediocres al principio, casi nunca se recuperan, confía en tu instinto sobre las personas, si tienes dudas la respuesta es No, no contrates a personas crónicamente negativas, no encaja con lo que necesita una startups en su fase inicial, el resto del mundo estará prediciendo su desaparición  todos los días, y la empresa necesita estar unida internamente en su creencia de lo contrario, valora más la actitud que la experiencia para casi todos los puestos, busca inteligencia emocional, y un historial de conseguir que las cosas se hagan, busca personas que te gusten, que te caigan bien, pasarán mucho tiempo juntos y a menudo en situaciones tensas, en el caso de las personas que aún no conoces intenta trabajar en un proyecto juntos antes de que se incorporen a tiempo completo.

Invierte en convertirte en un buen gerente, esto es difícil para la mayoría de los fundadores, y es definitivamente contra intuitivo, pero es importante ser bueno en esto, busca mentores que puedan ayudarte en este aspecto, si no te vuelves bueno en esto, perderás empleados rápidamente y si no retienes a los empleados puedes ser el mejor reclutador del mundo y aún así no importará, la mayoría de los principios para ser un buen gerente están bien cubiertos, pero el que nunca veo que se discuta es: no entrar en modo héroe, la mayoría de los directores novatos son victimas de esto en algún momento y tratan de hacerlo todos ellos mismos y se vuelven inaccesibles para su personal, suele acabar en un colapso, resiste toda tentación de pasar a este modo y mantente dispuesto a llegar tarde a los proyectos para tener a un equipo que funcione bien, hablando de gestión, esfuérzate por tener a todos en la misma oficina, por alguna razón las startups siempre hacen concesiones en este sentido, pero casi todas las startups con más éxito empezaron todas juntas, creo que el trabajo a distancia puede funcionar bien en las  grandes empresas, pero no ha sido una receta para el éxito masivo de las startups.

Por último, hay que despedir rápidamente, todo el mundo sabe esto en principio y nadie lo hace, pero creo que debo decirlo de todos modos, también hay que despedir a las personas que son tóxicas para la cultura por muy buenas que sean en lo que hacen, la cultura se define por quien contratas, despides y promueves.

Te espero en la siguiente clase. 

Conoce algunas ideas para emprender y crear tu negocio en Estados Unidos e inspírate para encontrar tu propia idea 👇

Algunas otras reflexiones sobre las ideas de negocios para emprender en Estados Unidos 

Preferimos algo nuevo a algo derivativo, la mayoría de las grandes empresas empiezan con algo fundamentalmente nuevo, una definición aceptable de lo nuevo es 10 veces mejor, si hay otras 10 empresas que empiezan al mismo tiempo con el mismo plan y suena muy parecido a algo que ya existe somos excepticos.

Una importante razón contra intuitiva es que es más fácil hacer algo nuevo y difícil que algo derivativo y fácil, la gente querrá ayudarte, y unirse a ti, si es lo primero, no lo hará si es lo segundo.

Las mejores ideas parecen malas, pero en realidad son buenas, así que no hace falta que seas demasiado reservado con tu idea.

Si realmente es una buena idea probablemente no sonará como si valiera la pena robarla, incluso si parece que vale la pena robarla hay por lo menos mil veces más gente que tiene buenas ideas y gente que está dispuesta a hacer ese tipo de trabajo que se necesita para convertir una gran idea en una gran empresa y si le cuentas a la gente lo que estás haciendo, puede que te ayuden.

Hablando de contarle a la gente tu idea, aunque es importante que la idea entusiasme a algunas personas la primera vez que la oyen casi todo el mundo te va a decir que tu idea no sirve, quizás tengan razón, tal vez no sean buenos evaluando startups, o tal ves, simplemente estén celosos. Se cual sea el motivo ocurrirá muchas veces, dolerá y aunque crear que no te va a afectar, lo hará, cuanto más rápido desarrolles tu autoestima y no te dejes arrastrar demasiado por los haters,  mejor te irá. 

No importa el éxito que tengas, los haters nunca desaparecerán.

Y si no tienes una idea, pero quieres crear una startups, quizás no debas hacerlo, es mucho mejor que la idea sea lo primero y que la startups sea la forma de dar a conocer la idea al mundo, una vez probamos un experimento en el que financiábamos a un grupo de equipos fundadores prometedores sin ideas, con la esperanza de que dieran con una idea prometedora después de que los financiáramos; Todos ellos fracasaron. 

Creo que parte del problema es que los buenos fundadores tienden a tener muchas buenas ideas, demasiadas por lo general, pero un problema aún mayor es que una vez que tienes una startups tienes que apresurarte a dar con una buena idea. 

Y como ya es una empresa oficial, la idea no puede ser demasiado loca, acabas teniendo ideas que suenan muy bien, pero que son derivadas, este es el peligro de los pibots o experimentos, así que es mejor no tratar de forzarte demasiado para que se te ocurran ideas de startups, en su lugar aprende sobre muchas cosas diferentes, práctica anotar los problemas, las cosas que te parecen ineficaces,  y los grandes cambios tecnológicos, trabaja en proyectos que te resulten interesantes, sal de tu camino para rodearte de gente inteligente e interesante, en algún momento las ideas surgirán.

Socios de negocio para Emprender en Estados Unidos
Socios de negocio para Emprender en Estados Unidos

Ahora, es momento de responder a la pregunta: ¿Es mejor emprender solo o con socios? Conoce la respuesta en la siguiente parte de la guía para iniciar un negocio en Estados Unidos

Continúa con la Guía para Crear un Negocio en los Estados Unidos

Paso 3 👇

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish