Enterprise Accounting Services

Accounting Services Near Me

Socios de negocio para Emprender en Estados Unidos

Socios de negocio para emprender en Estados Unidos: ¿Cómo escogerlos?

Los equipos mediocres no construyen grandes empresas, una de las cosas en las que más nos fijamos es en la fortaleza de los fundadores, cuando invertía en etapas posteriores me fijaba también en la fuerza de los empleados que contrataban los fundadores, y ¿Qué hace a un gran fundador? 

Las características más importantes para escoger los socios de un emprendimiento, son: 

Ser imparable, la determinación, la formada habilidad, y el ingenio. La inteligencia y la pasión también son muy importantes, todas ellas son mucho más importantes que la experiencia.

Nos hemos dado cuenta de que los fundadores con más éxito son el tipo de personas con las que resulta poco estresante trabajar porque sientes que él o ella lo conseguirá. Sea lo que sea. A veces se puede tener éxito por pura fuerza de voluntad, los buenos fundadores tienen una serie de rasgos aparentemente contradictorios, un ejemplo importante, es la rigidez y la flexibilidad, hay que tener fuertes convicciones sobre el núcleo de la empresa y su misión, pero ser muy flexible y estar dispuesto a aprender cosas nuevas cuando se trata de casi todo lo demás. 

Los mejores fundadores son inusualmente receptivos esto es un indicador de decisión, concentración, intensidad y capacidad para hacer las cosas.

Los fundadores con los que es difícil hablar son casi siempre malos, la comunicación es una habilidad muy importante para los fundadores, de hecho, creo que es la habilidad más importante de los fundadores, de la que rara vez se habla.

La Startups tecnológicas necesitan al menos un fundador, que sepa construir el producto o servicio de la empresa y al menos un fundador que sea o pueda llegar a ser bueno en ventas y en hablar con los usuarios, puede ser la misma persona; ten en cuenta estos criterios a la hora de elegir a un cofundador, es una de las decisiones más importantes que tomarás y a menudo se hace de forma bastante aleatoria; quieres a alguien que conozcas bien, no a alguien que acabas de conocer en una cita de cofundadores, puedes evaluar mejor a cualquier persona con la que puedas trabajar con más datos, y realmente no quieres equivocarte, además en algún momento es probable que el valor esperado de la startups caiga por debajo del eje x, si tienes una relación preexistente con tus cofundadores ninguno de ustedes querrá decepcionar al otro, y querrán seguir adelante, las rupturas de cofundadores son una de las principales causas de muerte de las primeras startups y, vemos que ocurre con mucha, mucha frecuencia en los casos en los que los fundadores se conocieron con el propósito expreso de crear la empresa, el mejor caso con diferencia es tener un buen cofundador. 

El siguiente mejor caso, es ser un fundador en solitario, el peor caso con diferencia es tener un mal cofundador, si las cosas no funcionan hay que separarse rápidamente.

Quiero finalizar esta sesión con una nota rápida sobre la equidad, la conversación sobre la división de la equidad no se hace más fácil con el tiempo, es mejor establecerla desde el principio, lo mejor es que sea casi equitativo, aunque quizá en el caso de dos fundadores sea mejor que una persona tenga una acción extra, para evitar bloqueos cuando los cofundadores se peleen.

La contratación es uno de los trabajos más importantes, y la clave para construir una gran empresa, en lugar de un gran producto, mi primer consejo sobre la contratación es que no lo hagas, las empresas más exitosas con las que hemos trabajado en WAY CI han esperado un tiempo relativamente largo para empezar a contratar empleados, los empleados son caros, los empleados añaden complejidad organizativa y gastos de comunicación, hay cosas que puedes decir a tus cofundadores que no puedes decir con empleados en la sala, los empleados también añaden inercia, es exponencialmente más difícil cambiar de dirección con más personas en el equipo, resiste el impulso de derivar tu autoestima del número de empleados, los mejores tienen muchas oportunidades, ellos quieren unirse a los cohetes, si no tienes nada es difícil contratarlos, una vez que sea evidente que tienes éxito querrán unirse a ti, merece la pena repetir que las grandes personas tienen muchas opciones y que necesitas grandes personas para construir una gran empresa, se generoso con la equidad, la confianza y la responsabilidad, tienes que estar dispuesto a ir en busca de personas que no crees que puedas conseguir, recuerda, que el tipo de personas que quieres contratar pueden crear sus propias empresas si lo desean, cuando estés en modo de contratación deberías dedicar aproximadamente el 25% de tu tiempo a ello, al menos uno de los fundadores normalmente el CEO debe ser un gran reclutador, es la actividad número 1 de la mayoría de los CEO por un tiempo.

Todo el mundo dice que los CEO deberían dedicar gran parte de su tiempo a la contratación pero en la práctica solo los mejores lo hacen, probablemente haya algo de razón en ello, no comprometas la calidad de las personas que contratas, todo el mundo lo sabe, y sin embargo todo mundo hace concesiones en algún momento durante una necesidad desesperada, todo el mundo se arrepiente y a veces casi mata a la empresa, tanto las personas buenas como las malas son contagiosas, y si se empieza con personas mediocres la media no suele tender hacia arriba, las empresas que empiezan con empleados mediocres al principio, casi nunca se recuperan, confía en tu instinto sobre las personas, si tienes dudas la respuesta es No, no contrates a personas crónicamente negativas, no encaja con lo que necesita una startups en su fase inicial, el resto del mundo estará prediciendo su desaparición  todos los días, y la empresa necesita estar unida internamente en su creencia de lo contrario, valora más la actitud que la experiencia para casi todos los puestos, busca inteligencia emocional, y un historial de conseguir que las cosas se hagan, busca personas que te gusten, que te caigan bien, pasarán mucho tiempo juntos y a menudo en situaciones tensas, en el caso de las personas que aún no conoces intenta trabajar en un proyecto juntos antes de que se incorporen a tiempo completo.

Invierte en convertirte en un buen gerente, esto es difícil para la mayoría de los fundadores, y es definitivamente contra intuitivo, pero es importante ser bueno en esto, busca mentores que puedan ayudarte en este aspecto, si no te vuelves bueno en esto, perderás empleados rápidamente y si no retienes a los empleados puedes ser el mejor reclutador del mundo y aún así no importará, la mayoría de los principios para ser un buen gerente están bien cubiertos, pero el que nunca veo que se discuta es: no entrar en modo héroe, la mayoría de los directores novatos son victimas de esto en algún momento y tratan de hacerlo todos ellos mismos y se vuelven inaccesibles para su personal, suele acabar en un colapso, resiste toda tentación de pasar a este modo y mantente dispuesto a llegar tarde a los proyectos para tener a un equipo que funcione bien, hablando de gestión, esfuérzate por tener a todos en la misma oficina, por alguna razón las startups siempre hacen concesiones en este sentido, pero casi todas las startups con más éxito empezaron todas juntas, creo que el trabajo a distancia puede funcionar bien en las  grandes empresas, pero no ha sido una receta para el éxito masivo de las startups.

Por último, hay que despedir rápidamente, todo el mundo sabe esto en principio y nadie lo hace, pero creo que debo decirlo de todos modos, también hay que despedir a las personas que son tóxicas para la cultura por muy buenas que sean en lo que hacen, la cultura se define por quien contratas, despides y promueves.

Te espero en la siguiente clase. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish